Publicado el informe de la evaluación del proyecto Refugios climáticos en las escuelas

10/09/2024 - Entornos

La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) ha evaluado el impacto de la transformación de escuelas de educación primaria en refugios climáticos. La evaluación se ha realizado en el marco de un proyecto europeo liderado por el Ayuntamiento de Barcelona y financiado por el programa Urban Innovative Action (UIA) de la Comisión Europea. El proyecto tiene como objetivo convertir 11 escuelas de educación primaria en refugios climáticos con la incorporación de medidas azules (agua), verdes (vegetación) y grises (soluciones arquitectónicas tradicionales). Los principales resultados se muestran, de forma divulgativa, en este informe.

Para evaluar el proyecto, la ASPB ha llevado a cabo estudio con grupo comparación en el que se han recogido datos antes y después de la intervención. Se han combinado técnicas cualitativas y cuantitativas para evaluar el impacto de la transformación en términos de salud, confort térmico, bienestar, uso del espacio e interacción social en la comunidad educativa y uso del patio por parte de la comunidad. Los principales resultados se muestran, de forma divulgativa, en este informe.

Entre las conclusiones, destaca que se ha reducido la sensación de calor y ha mejorado el bienestar de los niños tanto en el patio como en algunas zonas interiores de la escuela y que la intervención ha mejorado los espacios de sombra, la vegetación y los espacios para sentarse. Asimismo, la intervención ha incrementado la diversidad de oportunidades de juego y ha mejorado sus relaciones igualitarias. Por lo general, se han valorado muy positivamente las mejoras y la incorporación de elementos de sombra, aunque se considera que a veces la transformación puede haber no sido suficiente. En el ámbito comunitario, las personas usuarias valoran muy bien los puntos de agua por la posibilidad de refrescarse y jugar con agua.

Ver/Abrir [PDF]

Noticies relacionades