Evaluación de los programas de promoción de la salud en la escuela de la ASPB

16/03/2021 - Entornos

Los programas de promoción de la salud en las escuelas de la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) llegaron durante el curso 2019 a 2020 a 21.614 niños y jóvenes alumnos de 50 centros de Educación Infantil, 58 centros de Educación Primaria , 100 centros de Educación Secundaria, 4 centros de Educación Especial, 12 centros de Programas de Formación e Inserción y una Unidad de Escolarización Compartida. En este informe se presentan los resultados de la evaluación de su implementación en los centros escolares de la ciudad.

La ASPB diseña y ofrece gratuitamente a todos los centros de la ciudad programas orientados a promover la salud y favorecer el desarrollo de hábitos saludables en la población escolar. Así, abordan temas como la promoción de hábitos alimentarios y de actividad física saludables (Creixem sans,  Creixem més sans, i CANVIS), la prevención del consumo de sustancias aditivas (Pase.bcn, ‘Classe sense fum’ i Sobre canyes i petes), y la prevención del embarazo adolescente y las Infecciones de Transmisión Sexual (Parlem-ne; no et tallis!). Además, en el curso 2019-20, se ofrecieron por primera vez tres nuevos programas: ‘1, 2, 3, emoció!’ programa de educación emocional y ‘Ens fem grans’ programa de promoción de hábitos alimentarios y de actividad física saludables, ambos dirigidos a educación infantil; así como el programa ‘Reptes’ de prevención selectiva de alcohol y cannabis dirigido al alumnado de Programas de Formación e Inserción (PFI) de los centros educa

Cabe recordar que la pandemia de la COVID -19 supuso el cierre de las escuelas y la finalización de las clases presenciales en el mes de marzo. En este sentido, desde el Servicio de Salud Comunitaria de la ASPB se ha tratado de acompañar a los centros escolares y dar respuesta a sus necesidades y preocupaciones ante la situación.

Ver/Abrir [PDF]

Noticies relacionades