Barcelona se convertirá en Capital Mundial de la Alimentación Sostenible en 2021 y acogerá el encuentro internacional del Pacto de Políticas de Alimentación Urbana de Milán. La Capitalidad Alimentaria de la ciudad se basa en tres ejes clave: promover dietas saludables, sobre todo en el caso de la infancia, plantear la alimentación sostenible como una oportunidad económica para el comercio de proximidad y la agricultura, y remarcar su vertiente como estrategia para luchar contra el cambio climático.
En este contexto, la Agència de Salud Pública de Barcelona (ASPB) publica el informe “Alimentación saludable y segura en la perspectiva de un sistema alimentario sostenible”. El documento describe el enfoque y las principales acciones que la ASPB realiza actualmente en el campo de la alimentación y la nutrición, y su contribución a los proyectos incluidos en la Capitalidad Alimentaria de la ciudad en 2021. Además, revisa los principales indicadores del Pacto de Milán y su impacto en los indicadores propios de la ASPB e incluye una reseña de cómo el sistema alimentario de la ciudad ha intentado adaptarse a los retos actuales de la pandemia de la COVID-19.