La ASPB evalúa los menús de las escuelas de educación infantil, primaria y secundaria de la ciudad que disponen de servicio de comedor, y participan en el Programa de revisión de los Menús Escolares (PreME). Según las revisiones realizadas durante el curso 2020-2021, en conjunto los centros educativos que participaron cumplían los criterios de alimentación saludable establecidos. Además, han mostrado una elevada satisfacción con los informes elaborados y con las recomendaciones propuestas por la ASPB.
Así, el Servicio de Salud Comunitaria revisó durante el pasado curso la programación de menús de 121 escuelas e institutos de Barcelona, un 93% de los previstos. Los resultados de estas evaluaciones muestran que todos los centros ofrecían a diario verduras y hortalizas en sus menús y el cumplimiento de fruta fresca en los postres de 4 o 5 veces por semana era de casi el 92%.
En cuanto a los primeros y segundos platos la mayoría cumplían las recomendaciones semanales de verduras y hortalizas, arroz, legumbres, carne blanca, huevos, y carnes rojas y procesadas. Sin embargo, la mayor parte ofrecían menos raciones de legumbres en los primeros platos y de proteicos vegetales en los segundos platos de las recomendadas mensualmente, y sobrepasaba las raciones mensuales indicadas de carnes totales, así como las de carnes rojas y procesadas.
Aunque muchos de los resultados son positivos y destaca la mejora de los parámetros evaluados en las evaluaciones de seguimiento, es necesario seguir insistiendo en el cumplimiento de las frecuencias recomendadas de carnes rojas y procesadas, aumentar el consumo de proteína de origen vegetal y disminuir el consumo de proteína de origen animal y de alimentos precocinados. Así como, continuar fomentando la oferta de pan integral durante las comidas, el uso de sal yodada y de aceite de oliva o de girasol alto oleico para cocinar y freír, y el aceite de oliva virgen para aliñar.